La vallisoletana advierte que las pymes se encuentran en un momento “muy complicado”
ICAL
La presidenta de CEOE-Cepyme Valladolid, Ángela de Miguel, ganó hoy las elecciones internas en Cepyme con el 52,7 por ciento de los votos, frente a la candidatura de Gerardo Cuerva, presidente durante los últimos cuatro años, quien logró casi el 46 por ciento de los sufragios tras una campaña en la que acusó a la dirección de CEOE de buscar que Cepyme se instale en la “tibieza” frente a su proyecto “valiente” y de “presionar” a las organizaciones para lograr su respaldo.
El total de votos emitidos fue de 466, con 246 a favor de Ángela de Miguel, quien contó con el apoyo del presidente de CEOE, Antonio Garamendi; 216 votos cosechó Cuerva; una abstención y tres nulos. De este modo, Ángela de Miguel se convierte en la primera mujer en dirigir uno de los cuatro agentes sociales que se sientan en las mesas de diálogo social (CCOO, UGT, CEOE y la propia Cepyme).
Del total de sufragios, 200 fueron delegados, una figura que Cuerva quiso eliminar pero que finalmente no pudo hacer por la confrontación interna que se generó, por lo que decidió posponer la medida para después de los comicios. La participación, por su parte, superó el 90 por ciento.
Tras la proclamación de los resultados, Ángela de Miguel se mostró “muy contenta” y prometió que “venimos a trabajar por y para la pyme española”, pues “creemos que está en un momento muy complicado y esta es la gran oportunidad de Cepyme para recobrar ese espacio”.
“Es fantástico veros a todos aquí; eso significa que hemos conseguido despertar, de alguna manera, ese interés por conocer las necesidades de la pequeña y mediana empresa”, trasladó de Miguel a la prensa.
Preguntada por la división que puede haber en Cepyme por el notable resultado de Cuerva, la nueva presidenta dijo que se trabajará por la unidad y destacó que “somos todos muy serios”, dado que “Cepyme somos todos”. “Estoy convencida de que estaremos todos trabajando día a día por la mejora de la pyme española”, zanjó.
“Unidad”
Antes, en su discurso oficial, Ángela de Miguel puso en valor que se inicia “una nueva etapa” en Cepyme, en la que debe arrancar desde “la unidad”. Eso sí, avisó de que “es el momento del cambio, y las urnas han hablado”. “Queremos una Cepyme más fuerte, útil y unida; es el momento de que las pymes recuperen su protagonismo”, apuntaló la nueva presidenta de Cepyme.
A su llegada a las elecciones, Garamendi hizo un llamamiento a la “unidad” tras las elecciones, aunque condenó las “difamaciones” que se han producido en la campaña electoral.
“Jamás de los jamases haremos en muchos casos cosas que se han visto, que sinceramente tengo que condenar, y sinceramente no me gusta absolutamente nada entrar contra personas, entrar con difamaciones, con cosas que, sinceramente, creo que es lo que ha sobrado”, declaró Garamendi a su llegada a las elecciones, en las que él también tuvo derecho a voto como vocal de Confemetal. Tras los resultados, felicitó a la ganadora y elogió que sea la primera mujer presidenta. Igualmente, llamó a trabajar desde la “unidad”.
Desde el apoyo de la CEOE a la reforma laboral en 2021, la relación entre Cuerva y Garamendi se fue enfriando, según coinciden numerosas fuentes empresariales y, ya el pasado enero, Garamendi pidió al presidente de Cepyme que no se presentara a la reelección para dar un “nuevo impulso” a esta patronal de pymes, a cambio de ofrecerle un puesto de relevancia internacional en CEOE. Pero Cuerva se negó y plantó batalla, lo que hizo que Garamendi impulsara la candidatura de Ángela de Miguel.