Carlos Magdaleno Congreso
Noticias

Arranca en Valladolid la III edición del Congreso Nacional de Marketing Science que se desarrolla con la colaboración de CEOE Valladolid

El Teatro Calderón de Valladolid acogió este jueves 18 de septiembre la inauguración de la III edición del Congreso Nacional de Marketing Science, un encuentro que reúne a empresas, instituciones y académicos en torno a la aplicación del conocimiento científico al marketing. La cita está organizada por Sociograph, la Universidad de Valladolid y la Facultad de Comercio y Relaciones Laborales con la colaboración del Ayuntamiento de Valladolid y CEOE Valladolid.

El presidente de CEOE Valladolid, Carlos Magdaleno, intervino en la apertura institucional destacando la importancia del marketing basado en la ciencia como herramienta de competitividad para todo tipo de empresas. En su intervención subrayó que “comprender mejor cómo piensan, sienten y deciden los consumidores permite responder con más eficacia a sus expectativas y hacerlo con menor riesgo, más innovación y mayor seguridad”.

Asimismo, puso en valor que la disciplina del marketing científico no está reservada únicamente a grandes corporaciones, sino que puede ser aplicada también por pymes y comercios locales. “Aquí en Valladolid tenemos sectores clave que pueden encontrar en esta disciplina un aliado para diferenciarse, reforzar su marca y proyectarse al exterior con más fuerza”, señaló.

III edición del Congreso Nacional de Marketing Science
III edición del Congreso Nacional de Marketing Science

La primera jornada, dedicada a casos de éxito de marcas, contó con ponencias y mesas redondas de empresas e instituciones como Leroy Merlin, Tendam, Carrefour, Paramount Pictures, Mediaset, AIMRD y el Ayuntamiento de Valladolid, que compartieron experiencias sobre la aplicación del marketing científico en ámbitos tan diversos como el retail, el audiovisual o la comunicación digital.

La segunda jornada del congreso, que se celebrará mañana viernes 19 de septiembre, estará centrada en casos académicos. Investigadores de universidades como la UVA, UCM, CEU San Pablo o UAX presentarán los últimos avances en neurociencia aplicada al marketing, percepción sensorial, análisis del impacto de la música en la publicidad o formación en inteligencia artificial.

El congreso concluirá con la presentación de distintos trabajos académicos y con una ponencia de cierre a cargo de expertos del ámbito universitario, consolidándose un año más como un espacio de referencia en España para conectar ciencia y empresa en torno al marketing. 👉 Más información sobre el programa completo en este enlace.