Las féminas apenas suponen el 2,5% de la población femenina en edad laboral en la comunidad, frente al 9,6% de los hombres. Todo ello, en una zona que es la cuarta del país con mayor porcentaje de población activa en el mundo agrario, ya que entre los 16 y los 65 años, un 6,4% de […]
Autor: CEOE Valladolid
Castilla y León apoya la inclusión laboral de inmigrantes con más de 1,2 millones de euros
La actuación, promovida por el Servicio Público de Empleo de Castilla y León (Ecyl) y la Consejería de Industria, Comercio y Empleo, se enmarca dentro del Acuerdo de Empleo de Castilla y León 2025-2028 y de la IV Estrategia Integrada de Empleo, Formación Profesional, Prevención de Riesgos Laborales e Igualdad, Corresponsabilidad y Juventud en el […]
La coordinadora de una ONG en Valladolid lo deja claro: “Las personas migrantes vienen a formarse y a trabajar”
Argumenta que más de 4.600 personas migrantes fueron atendidas en 2024: el 40% busca empleo y formación y un 56% logró la inserción laboral. Desde hace casi dos décadas, la Fundación Red Íncola se ha consolidado como un referente en el acompañamiento e inserción laboral de quienes, además de un techo y seguridad, buscan oportunidades […]
Claudia Roldán, estudiante de Psicología en la UEMC, recibe la Beca Santander Excelencia 360º
Claudia Roldán García, recién graduada en Psicología por la Universidad Europea Miguel de Cervantes (UEMC) de Valladolid, ha recibido la Beca Santander Excelencia 360º, una distinción que reconoce no sólo su brillante expediente académico —con una nota media de 9,34 y 16 matrículas de honor—, sino también su compromiso con la vida universitaria y sus […]
Valladolid lidera la subida de población en Castilla y León con el impulso de los extranjeros
La provincia gana un 2,4% respecto al trimestre anterior con 1.303 habitantes más hasta un total de 530.990, un 0,94% en términos interanuales y 4.957 más que en julio de 2024. La llegada de inmigrantes propicia un repunte del 0,15% en la Comunidad, que suma 3.561 habitantes en el segundo trimestre hasta los 2.406.016. En el […]
La Oficina de la Mujer de Valladolid realiza 57 atenciones desde enero
Se ha convertido en un «recurso esencial de apoyo» a mujeres que han vivido situaciones de «desigualdad, discriminación o violencia por razón de sexo». Además, en este mismo periodo, un total de 3.002 mujeres y niñas han utilizado alguno de los recursos ofrecidos por el Centro Municipal de Igualdad, lo que demuestra la «creciente demanda […]
¿De qué país han venido tus vecinos? Consulta por barrios dónde vive la población extranjera de Valladolid
La capital cuenta con 27.102 habitantes con nacionalidad foránea, según los últimos datos del padrón. Son 1.139 más que el 1 de julio y suponen el 8.88% del total de población residente en la capital. Estos registros municipales permiten conocer los países de origen de los residentes en cada barrio y, además, la variación registrada durante […]
La brecha de género se mantiene en el campo de Castilla y León
Solo el 2,5% de las mujeres se dedica al sector primario por casi el 10% de los hombres, a pesar de ello en viñedo y cultivos leñosos las jefas de explotación superan el 30%. La diferencia, de más de siete puntos, convierte a Castilla y León en el tercer territorio con mayor brecha entre el […]
Subvenciones destinadas al fomento del espíritu emprendedor para garantizar el relevo productivo, en especial el emprendimiento femenino – RelevaCyL 2025
¿QUIÉN LO PUEDE SOLICITAR?: Línea I: Entidades asociativas de trabajadores autónomos de carácter intersectorial y ámbito autonómico, que se encuentren legalmente constituidas, e inscritas en el Registro de Asociaciones Profesionales de Trabajadores Autónomos de Castilla y León.A los efectos de esta convocatoria, se entiende por asociaciones de trabajadores autónomos de carácter intersectorial, aquellas que cuenten […]
Iberoamérica en Valladolid: culturas que cruzaron el océano para quedarse
Casi 14.000 vecinos de Valladolid proceden de América Latina. El país con mayor número de personas empadronadas es Colombia, con 4.515 vecinos (2.058 hombres y 2.457 mujeres), seguida de Venezuela, con 2.786 personas (1.271 hombres y 1.515 mujeres). La tercera posición la ocupa Brasil, con 960 ciudadanos registrados (406 hombres y 554 mujeres). Más información […]