comunicado ceoe valladolid
Noticias

CEOE Valladolid amplía su análisis del impacto del apagón y alerta de la especial vulnerabilidad de las pymes

CEOE Valladolid presenta nuevos datos segmentados que muestran la especial gravedad del apagón en pymes y sectores clave

Valladolid, 29 de abril de 2025.-

Tras un primer balance de urgencia (que puedes consultar aquí), CEOE Valladolid ha ampliado el análisis del impacto del apagón eléctrico del 28 de abril, con un estudio segmentado por sector y tamaño empresarial que revela la profundidad del daño en el tejido productivo de la provincia.

Más de 500 empresas han participado ya en la encuesta, y los resultados mantienen que el 95 % ha sufrido algún tipo de afectación, especialmente en términos de interrupción de la actividad, pérdidas económicas y desajustes organizativos.

Pymes y microempresas, las más vulnerables

Más del 70 % de las respuestas procede de empresas de hasta 10 trabajadores, y dentro de este grupo:

  • Más del 80 % sufrió interrupciones eléctricas de más de seis horas.
  • Casi un 60 % declara haber sufrido afectaciones graves o muy graves.
  • Una de cada cuatro perdió más del 50 % de su facturación diaria habitual.

Consecuencias organizativas

El apagón también ha tenido efectos en la organización interna de las empresas, afectando a turnos, coordinación de equipos, atención a clientes y gestión operativa. Más del 30 % de las empresas manifiesta problemas organizativos relevantes durante la jornada y durante el día de hoy.

Sectores especialmente afectados

Entre los sectores más perjudicados destacan:

  • Transporte y logística: más del 80 % sufrió interrupciones severas.
  • Industria: más del 60 % declara afectación grave o muy grave.
  • Comercio: con una afectación superior al 60 %.
  • Hostelería y turismo: cerca del 50 % sufrió pérdidas relevantes por cancelaciones o falta de servicio.

Un impacto aún por cuantificar

Aunque la mayoría de las empresas aún no ha podido cuantificar sus daños, entre aquellas que sí han realizado una primera valoración, las pérdidas estimadas se sitúan en una horquilla que va desde varios cientos de euros en pequeñas empresas hasta cifras superiores a los 100.000 euros en negocios de mayor dimensión.


Estos datos preliminares permiten hacer una estimación anticipada y preliminar de 170 Millones de euros de impacto en las empresas de Valladolid.

Reclamaciones de CEOE Valladolid

Desde CEOE Valladolid reclamamos:

  • Ayudas urgentes para las pymes afectadas.
  • Una investigación transparente sobre las causas del apagón.
  • Una gestión energética que no excluya ninguna tecnología y garantice estabilidad.
  • Una comunicación pública más rápida y eficaz ante incidencias de esta magnitud.

Reconocimiento a la sociedad civil

Reiteramos nuestro reconocimiento a los gestos de solidaridad ciudadana durante la jornada del apagón: apoyo en desplazamientos, cuidados y colaboración espontánea que permitió a muchas personas afrontar mejor una situación inesperada.

CEOE Valladolid continuará trabajando para ofrecer a las administraciones una visión real y actualizada del impacto del apagón sobre nuestras empresas.

Insistimos en nuestro compromiso con la defensa del tejido empresarial de la provincia y la exigencia de medidas concretas para su recuperación.

Información previa: CEOE Valladolid alerta de que el apagón eléctrico ha causado graves daños al tejido productivo de la provincia