PRESENTACIÓN El Real Decreto 1007/2023, de 5 de diciembre, aprobó el nuevo Reglamento que establece los requisitos de los programas informáticos de facturación. Este Real Decreto implanta los sistemas informáticos de facturación antifraude (SIF) y el sistema de emisión de facturas verificables denominado Veri*factu. Este término se refiere a la emisión por vía electrónica de todos los registros de alta de las facturas a la AEAT de forma simultánea o inmediatamente anterior a la expedición de dichas facturas gracias a los nuevos SIF. Posteriormente, la Orden HAC/1177/2024, de 17 de octubre, establece las especificaciones técnicas, funcionales y de contenido del citado reglamento. Por otra parte, la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas, dicta que todos los empresarios y profesionales tendrán que expedir, enviar y recibir facturas electrónicas en las relaciones comerciales con otros empresarios. Asimismo, empresas y autónomos tendrán que enviar una copia del fichero de cada factura electrónica a la AEAT e informar cuándo han realizado el pago de la factura. En el momento de emitir este programa estamos a la espera de la publicación en el BOE del Real Decreto que desarrolla reglamentariamente la implantación de la factura electrónica. ________________________________________________________________________ OBJETIVOS – Descubrir las características del nuevo sistema Veri*factu, una iniciativa de la Agencia Tributaria diseñada para combatir el fraude fiscal e impulsar la digitalización empresarial. – Conocer los requisitos que deben cumplir las aplicaciones informáticas de facturación antifraude, de acuerdo con el Real Decreto 1007/2023 y la Orden Ministerial HAC/1177/2024 que desarrolla las especificaciones técnicas de los SIF. – Estudiar los requisitos esenciales y características clave para implementar la facturación electrónica B2B. Conocer los detalles técnicos y la información necesaria que debe incluirse en las facturas electrónicas. ___________________________________________________________________________ DIRIGIDO A Gerentes, directores administrativo-financieros, contables, asesores y en general a todo profesional de las áreas de administración, contabilidad y fiscalidad. PONENTE D. Ángel Ferreras Robles. Licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales. Asesor financiero y fiscal. Más de 25 años de experiencia en formación y consultoría. Ponente habitual en diversas federaciones empresariales y escuelas de negocios. ____________________________________________________________________________ PROGRAMA 1.- El sistema Verifactu y Ley Antifraude – Qué es el verifactu y a quién afecta. Entrada en vigor. – Requisitos legales para los sistemas de facturación. – Sistemas Verifactu vs. No Verifactu. – El envío de facturas a la Agencia Tributaria. – Obligatoriedad y posibles alternativas a Verifactu. – Sanciones. 2.- Registros de Facturación SIF. – Características y contenido de los registros de facturación. – Registros de facturación, modificación y anulación. 3.- Conceptos Fundamentales de la Factura Electrónica. – Sujetos obligados a facturar electrónicamente. – Excepciones. – Fechas para la adaptación. – Estados de transmisión y pago de factura electrónica. – Sanciones. INSCRIPCIONES: Remitirnos a soraya@ceoevalladolid.es la ficha de inscripción que encontrará al hacer clic aquí |
