Contenidos:
1 INTRODUCCIÓN
- Definición de tabla dinámica
- Elementos de una tabla dinámica
- Habilitar el asistente de tablas dinámicas
2 CREAR TABLAS DINÁMICAS
- Recomendadas
- Desde una tabla o un rango
- Desde una base de datos externa
- De rangos de consolidación múltiples
3 OPERACIONES BÁSICAS
Seleccionar una tabla dinámica y sus elementos
- Eliminar una tabla dinámica
- Cambiar nombre a la tabla dinámica
- Mostrar / ocultar etiquetas de fila/columna
- Cambiar disposición de campos
- Cambiar el cálculo de resumen
- Cambiar origen de datos
- Actualizar
4 DISEÑO DE TABLAS DINÁMICAS
- Diseños de informe
- Estilos de tabla dinámica
- Mostrar / Ocultar totales
5 AGRUPAR, ORDENAR Y FILTRAR
- Agrupar y desagrupar
- Mostrar / Ocultar subtotales
- Ordenar datos en la tabla dinámica
- Utilizar filtros de etiqueta y de valor
6 SEGMENTACIÓN Y ESCALA DE TIEMPO
- Insertar segmentación
- Elementos de la segmentación
- Eliminar una segmentación de datos
- Cómo usar la segmentación en una tabla
- Cambiar tamaño y nº de columnas
- Conexiones de segmentación
- Desconectar una segmentación de datos
- Insertar escala de tiempo
- Eliminar una escala de tiempo
- Unidades de tiempo
- Conexiones de escala de tiempo
7 CÁLCULOS Y OTRAS OPCIONES
- Otros modos de Mostrar Valores
- Crear un campo calculado
- Modificar / Eliminar campo calculado
- Elemento calculado
- Modificar / Eliminar elemento calculado
- Opciones de Herramientas de la tabla dinámica
8 GRÁFICOS DINÁMICOS
- Crear un gráfico dinámico
- Cambiar origen de datos
9 TABLA DINÁMICA DEL MODELO DE DATOS
- Crear tabla dinámica del modelo de datos
- Limitaciones
10 INTRODUCCIÓN A POWER PIVOT
- Crear columnas calculadas y medidas
- Generar Kpi
INSCRIPCIONES: Remitirnos a soraya@ceoevalladolid.es la ficha de inscripción que encontrará al hacer clic aquí
