El productor y gestor cultural será reconocido en la gala “Premios CEOE Valladolid”, el próximo mes de junio
La Junta Directiva de CEOE Valladolid aprobó por unanimidad esta distinción
Una trayectoria forjada entre el esfuerzo, la cultura y el compromiso con Valladolid
Valladolid, 9 de abril de 2025.-
Enrique Cornejo ha sido reconocido con el Premio CEOE Castilla y León 2024 por la provincia de Valladolid, un galardón que pone en valor su amplia trayectoria profesional y su papel como referente de la cultura entendida como motor de dinamización económica, social y territorial.
La Junta Directiva de CEOE Valladolid acordó esta distinción por unanimidad en su última reunión. La entrega del galardón tendrá lugar el próximo mes de junio durante la gala Premios CEOE Valladolid, que constituye el principal encuentro de ámbito empresarial de la provincia.
Figura clave del panorama escénico español, Enrique Cornejo, productor teatral más importante del país, ha dedicado más de cinco décadas a la producción y gestión teatral. Su trayectoria abarca desde los escenarios de repertorio popular hasta la gestión de grandes teatros en Madrid, donde llegó a dirigir simultáneamente más de una decena de salas. A lo largo de los años, ha promovido miles de representaciones, trabajado con figuras esenciales del teatro y defendido siempre una visión profesional, rigurosa y comprometida del hecho cultural.
Pero antes de convertirse en empresario teatral, Cornejo vivió una experiencia vital profundamente marcada por sus orígenes. Nacido en Valladolid en 1941, perdió a sus padres siendo muy joven y se trasladó a Madrid con apenas diecisiete años. Aquella etapa, vivida en la dura posguerra, forjó su carácter y cimentó una escala de valores —lealtad, trabajo, honradez, respeto y amor por la cultura— que ha guiado toda su trayectoria.
En sus primeros años en la capital, combinó diversos empleos con el boxeo profesional, que fue para él una forma de subsistencia y también una escuela de disciplina. Aquella mezcla de tenacidad, intuición y capacidad para adaptarse al entorno acabaría canalizándose en su auténtica vocación: el mundo del teatro.
Desde sus primeros pasos en la producción escénica, Enrique Cornejo apostó por unir gestión empresarial y sensibilidad artística. Supo rodearse de talento, entender al público y generar modelos sostenibles de actividad cultural. Además de su faceta como productor, ha estado siempre vinculado a la formación de actores, convencido de la importancia de la palabra, la dicción y el verso como herramientas esenciales para una interpretación rigurosa.
Su vínculo con Valladolid ha sido constante, aunque íntimo y silencioso durante muchos años. La ciudad permaneció como un referente emocional, un territorio marcado por la memoria familiar. Cuando en 2009 se le brindó la oportunidad de asumir la gestión del Teatro Zorrilla, lo vivió como una forma de reencuentro. Desde entonces ha desarrollado en este espacio más de 4.000 actividades entre representaciones teatrales, conciertos, presentaciones literarias, ciclos de conferencias y homenajes. Ha promovido también el Premio Internacional de Poesía José Zorrilla, como expresión de su firme compromiso con el valor de la palabra y la creación poética.
Su forma de entender el Zorrilla trasciende la simple programación de espectáculos: lo concibe como un templo de la cultura, un espacio vivo que debe estar al servicio de la sociedad y de su desarrollo. Bajo su dirección, el teatro se ha consolidado como uno de los pilares de la vida cultural vallisoletana, con una propuesta diversa, accesible y de calidad, que ha sabido combinar tradición y contemporaneidad.
El pasado mes de enero, el Ayuntamiento de Valladolid le concedió el título de Hijo Predilecto, un reconocimiento que el propio Cornejo ha considerado como el más significativo de su vida. Más allá del homenaje institucional, representa el cierre de un círculo vital y profesional que comenzó en una modesta pensión madrileña, en plena posguerra, y culmina con el regreso del empresario a la ciudad que le vio nacer, dispuesto a seguir aportando desde su experiencia y su visión.
Para CEOE Valladolid, Enrique Cornejo representa un modelo de liderazgo que combina visión, esfuerzo y compromiso con el entorno. Su figura encarna la capacidad de generar impacto desde la cultura, un ámbito a menudo olvidado en los discursos económicos, pero que es fundamental para el desarrollo sostenible de los territorios.
Junto a este reconocimiento, la gala Premios CEOE Valladolid entregará galardones en otras seis categorías: Empresa Agropecuaria, Empresa Industrial, Empresa de Servicios, Innovación y Digitalización, Compromiso y Reconocimiento Institucional. Los nombres de los galardonados en estas categorías, así como la fecha de celebración de esta gala, se darán a conocer en las próximas semanas.