Entre los compromisos asumidos por la Junta, se encuentran la formación online o presencial en la promoción de la igualdad y la prevención de la violencia de género para trabajadores de Acor; un servicio personalizado de asesoramiento para implantar medidas y planes de igualdad, junto con todas las prestaciones del programa Multiplica; poner a disposición de la compañía los canales del Programa Empleo Mujer Castilla y León (Pemcyl) para inserción laboral de las mujeres más vulnerables; y poner en marcha un laboratorio de innovación social que genere conocimiento y transferencia de aprendizajes.
Mientras, la cooperativa vallisoletana se compromete a fomentar la contratación de mujeres que residen en el ámbito rural mediante una alianza entre el programa Dimer+ de Acor y el programa Supera de la Junta -orientado a la integración laboral de víctimas de violencia de género-; a integrarse en la Red de empresas del programa Pemcyl o a poner en marcha un programa de prácticas de formación y prestar servicios de asesoramiento a mujeres titulares de explotaciones agroalimentarias a través de un fondo de ayudas.
Más información en este enlace.