Valladolid Now conecta con China para atraer industria, empleo e innovación
El Ayuntamiento y la Cámara China de Comercio para la Mecánica y la Electrónica refuerzan las oportunidades de inversión. El alcalde presenta a una delegación asiática las capacidades industriales y logísticas de la ciudad como base europea para operar hacia Europa occidental, el norte de África y el ámbito hispanoamericano
Por su parte, la vicepresidenta de CEOE Valladolid, Mercedes Arana, destaca la competitividad del tejido empresarial vallisoletano y las condiciones favorables para la implantación de proyectos tecnológicos con gran futuro internacional.
Valladolid, 20 de noviembre de 2025.-
Valladolid Now conecta con China para atraer industria, empleo, innovación y grandes proyectos que puedan tener un amplio recorrido en nuestro territorio. Ese es el gran objetivo tras la reunión mantenida hoy entre el Ayuntamiento, la CEOE, y una delegación de la Cámara China de Comercio para la Mecánica y la Electrónica (CCCME), encabezada por su vicepresidente, Shi Yonghong, y compuesta por representantes de grupos industriales vinculados a la electrónica, la maquinaria, el almacenamiento energético, el cableado y los bienes de consumo.
El encuentro, donde han participado tanto el alcalde, Jesús Julio Carnero, como la vicepresidenta de CEOE Valladolid, Mercedes Arana, como varios representantes sectoriales y miembros de la organización empresarial, da continuidad a una reunión previa mantenida en marzo con el embajador de China en España, Yao Jing, y una delegación cultural, económica y comercial de este país.
Durante su intervención el alcalde ha agradecido a la delegación china su presencia y el interés mostrado tras los encuentros previos en Matelec y Genera. Carnero ha señalado que “Valladolid es una ciudad abierta, estable y segura para la inversión internacional, con un compromiso claro por acompañar a quienes buscan implantarse en nuestro territorio”.
En este sentido Carnero también ha destacado la posición estratégica de Valladolid, integrada en el corredor noroeste de la Península Ibérica, con conexión inmediata a Madrid, proximidad a los puertos atlánticos de Vigo, Bilbao, Santander y Aveiro, y acceso directo a las redes ferroviarias europeas y al eje hacia Algeciras.
“Esta combinación hace que Valladolid sea una excelente base para operar hacia Europa occidental, el norte de África y, gracias al idioma y a las relaciones empresariales existentes, también hacia Hispanoamérica”, ha afirmado.
Asimismo, Carnero ha subrayado la disponibilidad de suelo industrial y logístico, el desarrollo del futuro Parque Logístico Agroalimentario, y las capacidades de la plataforma intermodal prevista. También ha detallado los incentivos municipales, como la tramitación acelerada de licencias, la Oficina de Implantación Empresarial con atención multilingüe y la posibilidad de acuerdos personalizados.
“Valladolid ofrece vivienda asequible y un acompañamiento completo para directivos y trabajadores que lleguen desde otros países. Queremos facilitar el camino desde el primer día. Además, Valladolid puede llegar a ser su base europea y acompañarlos en todas las fases del proceso de implantación”, ha concluido Carnero.
El alcalde, además, ha recordado que la ciudad cuenta con una sólida base empresarial y tecnológica, con la presencia de compañías internacionales como Renault Group, IVECO, Michelin, HORSE, PPG, Curia o Vodafone, que avalan la capacidad del territorio para acoger proyectos industriales de largo recorrido.
Oportunidades de colaboración
Por su parte, la vicepresidenta de CEOE Valladolid, Mercedes Arana, ha destacado el valor del encuentro como punto de partida de nuevas oportunidades de colaboración entre empresas chinas y el tejido empresarial vallisoletano.
Arana ha afirmado que “Valladolid combina una ubicación estratégica con factores que la convierten en un destino altamente competitivo para empresas que buscan implantarse en Europa y operar hacia varios mercados simultáneamente”.
La vicepresidenta ha recordado que la ciudad permite alcanzar los principales mercados europeos en 24-48 horas, dispone de acceso logístico hacia el norte de África y presenta una ventaja natural en su relación con Hispanoamérica debido al idioma y a las redes empresariales existentes.
Asimismo, ha puesto en valor el ecosistema industrial y tecnológico de Valladolid, con sectores alineados con los intereses de la delegación y con un fuerte apoyo de las dos universidades, la Formación Profesional industrial y centros tecnológicos como CARTIF, CIDAUT y el Parque Científico de la UVa.
Arana ha destacado también la disponibilidad de suelo industrial, las capacidades logísticas del territorio y la existencia de vivienda asequible para trabajadores internacionales.
“Valladolid ofrece las condiciones necesarias para que cualquier proyecto industrial o tecnológico pueda implantarse con seguridad y crecer a largo plazo”, ha afirmado.
Ambas instituciones han coincidido en la necesidad de avanzar en una agenda de colaboración estable. Para ello, han propuesto la creación de un Grupo de Trabajo Valladolid – China, la organización de una visita técnica a suelos industriales y centros tecnológicos y la futura firma de una carta de entendimiento que consolide la cooperación.
“Existe margen real para proyectos conjuntos y estamos preparados para trabajar desde hoy en su desarrollo”, ha añadido Arana.

