Noticias

De Miguel destaca el “gran” tejido productivo de Valladolid y ensalza a las empresas galardonadas en los Premios CEOE

VALLADOLID, 12 Jun.

La presidenta de la CEOE Valladolid, Ángela de Miguel, ha destacado el “gran” tejido productivo de la capital vallisoletana, una ciudad de “primera”, y ha ensalzado el esfuerzo y la “importancia” de las empresas que han resultado galardonadas en los Premios CEOE por su contribución a la prosperidad de la ciudad.

De esta forma se ha expresado la máxima responsable de CEOE Valladolid durante su discurso en la gala de entrega de los galardones que se ha celebrado en la Cúpula del Milenio, un evento que ha con la participación del subdelegado del Gobierno en Valladolid, Jacinto Canales; el consejero de Industria, Comercio y Empleo, Mariano Veganzones; el presidente de CEOE Castilla y León, Santiago Aparicio; el presidente de IVECO, Ángel Rodríguez Lagunilla; el alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, y la consejera de Movilidad, María González Corral.

Durante su discurso, De Miguel ha aseverado que este es un día de celebración para los empresarios vallisoletanos, ya que en este acto se ha reconocido el esfuerzo de todos, que se ha personalizado en las empresas que han recogido su galardón, a las que ha felicitado.

Se trata de una jornada de celebración, ha profundizado De Miguel, porque se reconoce a las personas que, con su esfuerzo, contribuyen a la prosperidad del territorio manteniendo y generando puestos de trabajo con inversiones que favorecen la retención y atracción de talento a Valladolid.

En la misma línea, la presidenta de CEOE Valladolid ha señalado que la capital vallisoletana es una ciudad “de primera y no sólo por el ascenso del Real Valladolid”. “Junto con Vigo, Valladolid es la ciudad donde la satisfacción con el coste de la vida es mayor. Además, en cuanto al mercado laboral, es en Madrid, Zaragoza y Valladolid donde el porcentaje de usuarios satisfechos con sus condiciones laborales es mayor”, ha añadido.

Asimismo, De Miguel ha destacado que Valladolid cuenta con un gran tejido productivo, infraestructuras, servicios, sanidad, vivienda, una agenda cultural “importante”, historia, gastronomía y calidad de vida.

Por esta razón, ha subrayado que es el momento de que todos “arrimen el hombro y trabajen juntos por y para un Valladolid más grande”, en la medida en que para crecer hay que aprovechar la cercanía a Madrid, “siendo facilitadores para la llegada de nuevas industrias e inversiones, que permitan al tejido productivo de Valladolid crecer y ser más competitivo”.

Para Ángel de Miguel, el Ayuntamiento de Valladolid es “consciente de esta necesidad, se ha implicado y trabaja junto a la CEOE para promocionar la ciudad como destino de inversión”. Para que esto pueda producirse, la máxima responsable de la organización en Valladolid ha enfatizado en que hay que estar “preparados” y es necesario contar con el compromiso y apoyo de las administraciones públicas, “en especial en lo que se refiere al desarrollo de infraestructuras que nos permitirán aprovechar nuestra posición como polo de atracción”.

EMPRESAS “DE REFERENCIA”

El Premio CEOE Castilla y León 2023 ha recaído en Ángel Rodríguez Lagunilla, del Grupo IVECO, por haber liderado con “éxito” la organización de fabricación de Iveco Grupo desde sus inicios.

La fábrica de Valladolid tiene su origen en FADA (Fábrica de Artículos de Aluminio) que en 1952 empezó a construir motocarros. Fue en 1957 cuando se transformó en SAVA con una nueva fábrica en Valladolid.

En las nuevas instalaciones, la firma continuó con la fabricación de motocarros y fue pionera en la construcción de cabinas de plástico para ellos. En 1959 construyeron las primeras furgonetas.

El Premio CEOE Valladolid 2023, Empresa Agropecuaria, ha sido para Biome Makers, uno de los principales líderes mundiales de AgTech, estableciendo el estándar en la salud del suelo. Biome Makers conecta la biología del suelo con la toma de decisiones agrícolas para optimizar las prácticas agrícolas y revertir la degradación de los suelos cultivables, utilizando la inteligencia artificial y la secuenciación del ADN.

De Miguel también ha señalado que el Premio CEOE Valladolid 2023, Empresa Industrial, se ha otorgado a Lino Alonso, S.A, fabricante de mobiliario de cocina que surgió en Serrada hace más de 70 años como un pequeño taller familiar de carpintería, hasta convertirse en una empresa de “referencia” en su sector, que se caracteriza por el “esmerado cuidado y pasión en la fabricación de cocinas de alta calidad, duraderas, ergonómicas, funcionales y sostenibles”.

El Premio CEOE Valladolid 2023, Empresa de Servicios, ha recaído en Mélida Wines, un proyecto 360 grados que combina la elaboración de vinos premium, turismo rural, y gastronomía con el desarrollo rural en plena Milla de Oro de la Ribera del Duero.

Sobre esta bodega, De Miguel ha puesto en valor que elabore sus vinos bajo la filosofía de la minima intervención y lo artesanal. “Turismo rural, cuidado y mimado, con todo lujo y comodidades, y una oferta gastronómica gourmet, moderna y cercana”, ha remarcado De Miguel, es “algo diferente a lo que todo el mundo espera en la zona del lechazo y que sorprende a todos aquellos que visitan este proyecto en un núcleo rural tan pequeño”.

El Premio CEOE Valladolid 2023, Innovación y Digitalización, ha sido para Amadix, una empresa “líder” en diagnóstico oncológico con sede en Valladolid, dedicada a la biopsia líquida de última generación liderada por Rocío Arroyo, emprendedora en el área de la salud y la oncología con más de 25 años de experiencia en el diagnóstico oncológico y la industria biotecnológica.

Sobre este galardón, De Miguel ha enfatizado en que fue la primera compañía ganadora global del South Summit en el área de la salud (2018), como ‘start-up’ “disruptiva” entre más de 3.000 empresas de 84 países.

En la misma línea, el Premio CEOE Valladolid 2023, Compromiso, ha ido a parar en Puertas Bamar, fundada por Basilio Martínez Yuste, herederos artesanos carpinteros, especializados en la fabricación y comercialización de puertas y armarios de interior, puertas técnicas (RF y acústicas), molduras y finger.

Se trata de la tercera generación de una empresa familiar con Don Pedro Antonio Martínez Arranz como CEO y presidente de ANFPM (Asociación Nacional de Fabricantes de Puertas de Madera) durante los años 2008/2021.

RECONOCIMIENTO INSTITUCIONAL

El Reconocimiento Institucional Premios CEOE Valladolid 2023, por su contribución al patrimonio artístico y cultural de Valladolid, ha sido otorgado a los escultores e imagineros Miguel Ángel Tapia y Ángel Martín.

En lo que respecta a Tapia, la presidenta de la CEOE Valladolid ha destacado la afición al dibujo y el interés por el arte le hizo empezar a formar parte del alumnado de la Escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Valladolid con doce años.

De Miguel también ha ensalzado su intención dar a conocer su taller (‘Aquisehacensantos’) como mantenedor de las mismas técnicas, los materiales e instrumentos, fórmulas, aparejos y procedimientos de ejecución que se desarrollaron en los siglos XVI y XVII.

La existencia y creación en Valladolid de la escuela castellana desde hace siglos y la presencia del Museo nacional de escultura policromada, son factores que han influido e inspirado al escultor para continuar y defender un legado que hace de Valladolid un espacio para la continuidad y defensa de un estilo propio del que se siente orgulloso y es el fin con el que se creó su taller de Imaginería.

En lo que respecta a Martín, De Miguel ha considerado que nacer en tierras del Almirante le ha hecho estar rodeado de unos templos llenos de arte y con una “maravillosa” Semana Santa de fondo. Esto hizo despertar en él un “sentimiento y admiración” hacia el oficio de la talla, la escultura y la imaginería, que ha marcado toda su existencia en Medina de Rioseco.

Valladolid. 12/6/2024. Gala de la CEOE en la Cúpula del Milenio. Photogenic Agencia Gráfica www.agenciaphotogenic.com

El acto finalizó con una actuación musical a cargo de Asier que es un prometedor violonchelista de Burgos del Grupo SIFU. Nada le ha impedido cumplir su sueño de formarse como músico. Con tan solo 9 años empezó a estudiar Lenguaje Musical y con 11entró en el Conservatorio Profesional de Música de Burgos, en la especialidad de violoncello. Este año será el último en la escuela de Elemental. En esta ocasión, estará acompañado por su hermana Anna en el piano